|
 |
|
 |
|

EL HURACÁN ANDRÉS…
2015-11-30 04:10:55
por: AFICIONPERU / PEDRO LEÓN MARTÍNEZ Y LUIS MIGUEL LEÓN LUNA
 |
En el marco de una bonita tarde se ha cerrado
una edición más de la Feria del Señor de los Milagros y ha sido con una corrida
triunfal, que ha logrado que el público saliera contento de la Plaza de Acho. Ha
sido la única tarde en la que asistió el sol -que es parte importante del rito
de las corridas de toros-, lo que sumado a la mejor concurrencia en el ciclo -pues
hubo casi plaza llena- le dio un sabor especial a este cierre de feria. A las
tres y media en punto sonó el clarín y hubo que esperar algunos momentos antes
de la aparición de las cuadrillas debido a que Enrique Ponce llegó retrasado a
causa del intenso tránsito que inusualmente hubo ayer en el centro de Lima. Una
gran ovación los recibe cuando aparecen
en el ruedo Enrique Ponce, vestido de burdeos y oro y Andrés Roca Rey, con un
lindo traje azul y oro. Se lidiaron seis toros de Roberto Puga de dispareja presentación,
aunque en general de buen juego, siendo el lidiado en tercer lugar muy
protestado y por ello devuelto, dando lugar a que se jugara el primer sobrero,
un castaño colombiano de la ganadería de Juan Bernardo Caicedo que resultó ser
el mejor de la corrida. |
 |
 |
Enrique Ponce ha demostrado una vez más la
maestría que posee y que lo ha llevado a ser considerado como el torero más
importante del último cuarto de siglo y uno de los más destacados de la
historia del toreo. Ha toreado con técnica y clase a la verónica aflojando las muñecas y con la
muleta ha interpretado ese toreo tan singular de arte y dominio en base a su
gran conocimiento. En su primero –brindado a Andrés Roca Rey- poco pudo hacer
con la muleta porque el toro se paró pronto, habiendo sólo algunos momentos
lucidos, por lo que luego de matar de una estocada entera tras dos pinchazos, recibió
algunas palmas. El tercer toro fue devuelto por las protestas del público y
salió el primer sobrero, un castaño colombiano
que resultó ser el mejor de la corrida y al que Ponce le realizó una
gran faena con tandas con la mano derecha ligadísimas. Mata de una entera y
cuando el toro dobla el puntillero lo levantó por lo que se enfrió el ambiente
y sólo se le concedió una oreja. Otra buena faena en el quinto de la tarde, un
hermoso castaño de Puga, al que también el puntillero hizo levantar cuando pasó
corriendo cerca del toro ya doblado haciendo que se levante y demore en volver
a caer. Pese a la petición mayoritaria, el juez de plaza no concedió el trofeo,
lo que afecto visiblemente al valenciano, quien se negó a dar la vuelta al
ruedo ante la ovación del público. |
 |
 |
Andrés Roca Rey estuvo en torero toda la tarde y ha demostrado cual es
la razón de sus constantes triunfos, pues salió hecho un león a triunfar a
cualquier precio. Si los toros lo respetan, con seguridad llegará a ser una gran
figura del toreo. Posee una tauromaquia muy personal, es muy valiente y variado
y se pasa los toros muy cerca, todo lo cual hace que llegue con facilidad a los
tendidos. En su primer toro poco pudo hacer pues el astado se rajó muy pronto y
acuso muy poca fuerza, lo que lo hacía rebañar y colarse al torero, por lo que
éste decidió abreviar luego de haber porfiado todo lo posible. Mata de una
estocada contraria y trasera y dos descabellos, siendo silenciada su labor. En
el castaño jugado en cuarto lugar –brindado a su madre- Roca Rey realizó la
mejor de sus faenas, donde no sólo pega un arrimón sino que también logra
muletazos de gran calidad y pasándose muy cerca al toro, echando mano además de
un repertorio muy variado con péndulos, redondos, arrucinas y lopecinas. Mata
de una gran estocada y corta con toda justicia dos orejas, haciéndose acreedor
del Escapulario de Oro del Señor de los Milagros. En el sexto superó con valor
y entrega la poca calidad del toro cortando nuevamente dos orejas, aunque en
realidad una de ellas fue otorgada de manera muy benévola. |
 |
 |
Como
es habitual, Dennis Castillo estuvo inmenso en dos pares de banderillas al
quinto toro de la tarde, debiendo saludar por la gran ovación que recibió del
público, tal y como ha ocurrido en todos los festejos de la Feria. Finalmente,
a continuación una breve síntesis de los ejemplares que se lidiaron en la cuarta
corrida de abono:
N°
|
TORO N°
|
NOMBRE
|
COLOR
|
PESO
|
MATADOR
|
GANADERÍA
|
1
|
06
|
“Costurero”
|
Negro Listón
|
479
|
Enrique Ponce
|
Roberto Puga
|
2
|
16
|
“Vencedor”
|
Negro Listón Chorreado
|
483
|
Andrés Roca Rey
|
Roberto Puga
|
3
|
17
|
“Furtivo”
|
Castaño
|
477
|
Enrique Ponce
|
Roberto Puga
|
3
|
595
|
“Indio”
|
Castaño
|
480
|
Enrique Ponce
|
Juan Bernardo
Caicedo
|
4
|
97
|
“Enamorado”
|
Castaño
|
485
|
Andrés Roca Rey
|
Roberto Puga
|
5
|
14
|
“Divertido”
|
Castaño
|
542
|
Enrique Ponce
|
Roberto Puga
|
6
|
09
|
“Ostentoso”
|
Castaño
|
515
|
Andrés Roca Rey
|
Roberto Puga
|
|
 |
|
|
 |
|
 |
|
|
Por favor haga Click Aquí para descargar el plugin de Flash desde la página oficial del fabricante.
|