
Fuente: ABC
En
esta columna hemos dedicado algunos artículos a nuestro crédito taurino Andrés
Roca Rey, de quien personalmente pienso que cada día aumenta sus virtudes como
matador de toros, lo que en la medida de que lo respeten los toros lo debe
llevar a un lugar difícil de prever, dado que, en cada temporada, pese a su
juventud, muestra más conocimientos y dominio de cuantos toros tiene por
delante.
Desde
que en España empezó a torear sin caballos, y luego como novillero con caballos
empezó a sonar con fuerza su nombre, la crítica especializada y la afición
española lo fueron considerando como una firme promesa, con triunfos
importantes en Plazas como Madrid, Sevilla, Pamplona y Bilbao. Ello lo llevó a
tomar la alternativa en Nimes en septiembre del año 2015, con 18 años, de manos
de Enrique Ponce. Acto seguido vino a Lima a la Feria del Señor de los Milagros
de ese mismo año y ganó el escapulario en una gran actuación en mano a mano con
su padrino de alternativa, trofeo que nuevamente ganó en las temporadas de 2016
y 2017, siendo el único matador que lo ha ganado en tres años consecutivos.
A
partir del año 2016, luego de sonados triunfos en América, inició su temporada
española cortando un rabo en Olivenza y consolidó el inicio de su actuación en
el escalafón mundial triunfando en las Fallas de Valencia y en su confirmación
de alternativa en Madrid. Otras Plazas de España y Francia fueron percibiendo
constantes triunfos que tuvieron una pausa forzada por algunos serios
percances.
A
partir de la temporada del 2017, como consecuencia de importantes triunfos en
muchas Plazas, se ha convertido en el torero más solicitado por las empresas
siendo obligado participante en todas las principales Ferias del mundo taurino.
En el pasado año 2018 ocupó el primer lugar en la estadística española y fue
considerado como el gran triunfador de la temporada de ese año.
Con
todos estos antecedentes ha iniciado su temporada de este año confirmando su
posición en el escalafón con importantes triunfos en Ferias importantes como la
Magdalena de Castellón donde fue declarado triunfador del ciclo. Lo mismo
ocurrió en las Fallas de Valencia que tuvimos el privilegio de vivir
personalmente en su gran actuación al lado de esa otra gran figura que es El
Juli. También allí fue declarado como
triunfador del ciclo logrando la proeza de que como matador de toros en
Valencia nunca ha salido a pie de la Plaza, pues en todas sus actuaciones ha
salido por la puerta grande.