|
 |
|
 |
|

COLOMBO SALVA LA TARDE…
2019-11-18 03:52:37
por: AFICIONPERU / LUIS MIGUEL LEÓN
 |

LOS SEIS ALTERNANTES HACEN EL PASEÍLLO
Con tímida presencia de brillo solar y la mitad del aforo ocupado, se
llevó a cabo la tercera corrida de abono, en la que se había programado un cartel
variado y que presentaba a matadores de prácticamente todas las nacionalidades
del orbe taurino, en algunos casos, las primeras figuras de sus respectivos
países. Sin embargo, con el material salido de los chiqueros, nada acorde con
la categoría de Acho, esa bonita iniciativa de la empresa quedó desdibujada, generando
el malestar del público en distintos pasajes del festejo. Se lidiaron tres toros
nacionales de Apóstol Santiago, de imposible juego y tres del hierro también
peruano de Santa Rosa de Lima, más potables en su embestida, pero de inapropiada
presentación, para Jerónimo (México) de burdeos y oro, Luis Bolívar (Colombia)
de burdeos y oro, Paco Ramos (España) de grana y oro, Luis López (Perú) de gris
y oro, Rafael Serna (España) de turquesa y oro y Jesús Enrique Colombo
(Venezuela) de corinto y oro. Luego del paseíllo, los seis alternantes
agradecen la ovación del público, según se acostumbra en Acho. |
 |
 |

JERÓNIMO TOREANDO A LA VERÓNICA
Recibe
Jerónimo al primero de la tarde por verónicas y el toro mete bien la cara por
el pitón derecho, habiendo dos buenas verónicas por ese lado. Bonito quite por
tapatías del mexicano que remata con una media belmontina. Brinda al
público y empieza doblándose por bajo toreramente. El toro necesita firmeza y
cuando se confía logra pegar algunos muletazos de buena factura por ambos
pitones pues el animal tiene nobleza. El público le pide abreviar, pues siente
que el azteca no terminó de aprovechar la buena condición de su enemigo, siendo
un trasteo falto de mando y estructura, probablemente dificultado por el hecho de
que el mexicano, acostumbrado a la embestida más pausada del ganado de su país,
no terminó de acoplarse a su enemigo. Dos pinchazos y una estocada desprendida
acaban con el toro, siendo silenciada su labor tras escuchar un aviso. |
 |
 |

LUIS BOLÍVAR DEMOSTRANDO SU OFICIO EN UN DERECHAZO
Se echa de
rodillas Bolívar en una larga cambiada, demostrando las ganas propias de su
debut en Acho, pero ello simplemente quedaría en una ilusión, dadas las
condiciones del toro que le tocó en suerte. No hay mayor lucimiento con el
capote porque el ejemplar de Apóstol Santiago tiene una embestida incierta y
puntea feamente el percal del colombiano. Aprieta en banderillas a los
subalternos, bregando el propio matador. Brinda al público en un cariñoso gesto,
a pesar del poco material que tenía al frente y empieza doblándose por bajo
para intentar castigar al toro. Embiste de muy mala manera y Bolívar,
acostumbrado a las corridas duras, demuestra su oficio, aunque no podía
esperarse mayor lucimiento ante tales dificultades. Decide abreviar y señala
una estocada entera que acaba rápidamente con el toro, habiendo silencio en las
gradas. |
 |
 |

CAPEÍNA DE PACO RAMOS AL TERCERO DE LA TARDE
Se va Paco
Ramos a portagayola, pero no acude el toro al capote del español y se encienden
las protestas ante la muy pobre presentación del animal. Hay un quite por
chicuelinas de Paco Ramos, pero el público sigue protestando y se desentiende
de los esfuerzos del torero. Brinda al matador peruano Víctor Hugo Garavito y
empieza su labor doblándose toreramente por bajo. Cita de largo y hay una buena
tanda de derechazos, pareciendo que el toro serviría. Sin embargo, luego la
faena va perdiendo intensidad y no termina de acoplarse el hispano, en parte porque
el toro se va acabando muy rápido. Ayudados por alto en el final de su labor
que roban algunas palmas del público. Toma los aceros y deja una estocada
bajísima que es retirada por uno de los subalternos. Nueva estocada, también caída
y dobla el de Santa Rosa de Lima. Palmas para Paco Ramos que agradece desde el
tercio. |
 |
 |

LUIS LÓPEZ PECHÓ CON UN TORO IMPOSIBLE DE APÓSTOL SANTIAGO
También
recibe a portagayola a su toro Luis López y casi es arrollado, perdiendo las
zapatillas, lo que calienta al público, pues se sabe del pundonor del torero
nacional. No hay lucimiento alguno en el capote, pues el toro tiene una
embestida incierta. En banderillas espera a los subalternos y arrolla de fea
manera al banderillero Andy Guerrero cuando bregaba, afortunadamente sin lamentables
consecuencias. El toro evidencia mucho peligro y, a pesar de ello, brinda al
público el peruano. Intenta doblarse por bajo y luego lo trata de sacar de las
tablas, probando torearlo por ambos pitones, pero el animal es intratable, pues
lo mira, lo espera y simplemente busca los muslos de su matador. Hay voluntad,
pero nada se puede hacer con tal escasez de material así que toma la espada. Deja
una estocada delantera que no hace daño y tiene que tomar el descabello, con el
que falla incesantemente, sonando los tres avisos, aunque luego dobla el toro y
tiene que ser apuntillado. |
 |
 |

MERITORIO NATURAL DE RAFAEL SERNA ANTE EL INTRATABLE QUINTO
El quinto es
imposible con el capote y termina saltando al callejón, pareciendo que se
malogra una extremidad. Corta en el capote, espera en banderillas y hay tensión
en el ruedo. Con la muleta no hay mucho que hacer porque el toro se cuela por
ambos pitones y simplemente intenta Rafael Serna algunos muletazos de castigo
antes de tomar la espada. Pincha en dos ocasiones y señala finalmente una
estocada desprendida, siendo silenciada la labor del español. |
 |
 |

LIGADO DERECHAZO DE RODILLAS DE COLOMBO
Torea a la
verónica Colombo al sexto, que termina siendo el mejor toro de la corrida y el
público está deseoso de que al menos al final, la tarde se revierta, coreando
los lances del llanero, que son rematados con una bonita media. Galleo para
llevar al toro al caballo y un buen y breve puyazo de César Caro. Quite
echándose el capote a la espalda de Colombo que remata con una revolera que
hace emocionarse al público. Vibrante tercio de banderillas del torero
venezolano, que el respetable agradece estruendosamente, pues tiene notorias ganas
de disfrutar por fin. Brinda a la concurrencia y el toro se arranca inesperadamente
de largo, pero el diestro lo espera tranquilo en los medios poniéndose de rodillas
y toreándolo por ligados derechazos que remata con el de pecho ante el estallido
del público. Faena inteligente de Colombo por ambos pitones, llevándolo toreado
y tocándolo con mucha técnica para apoderarse de la situación. Hay buenos
muletazos, sobre todo por el pitón derecho y la faena se acorta porque se queda
pronto sin gas el toro de Santa Rosa de Lima. Pide la espada, pero antes instrumenta
ceñidas bernadinas en el final del trasteo. Dos pinchazos arriba le arrebatan
el triunfo al venezolano que luego señala una buena estocada que acaba
rápidamente con el toro, dando una muy merecida vuelta al ruedo. |
 |
 |
Una importante sugerencia para los siguientes festejos tiene que ver con
cuidar mejor las condiciones del riego del ruedo, pues al comienzo del festejo
la arena lucía húmeda, situación que puede generar complicaciones para el
correcto desarrollo de la lidia.
Finalmente, les presentamos una breve síntesis de los toros lidiados
durante el festejo:
N°
|
NOMBRE
|
COLOR
|
PESO
|
LIDIADOR
|
GANADERÍA
|
374
|
“Constante”
|
Negro
|
555
|
Jerónimo
|
Santa
Rosa de Lima
|
12
|
“Silviado”
|
Negro
|
506
|
Luis
Bolívar
|
Apóstol Santiago
|
419
|
“Obstinado”
|
Negro
|
466
|
Paco
Ramos
|
Santa Rosa de
Lima
|
13
|
“Gitano”
|
Negro Bragado Salpicado
|
590
|
Luis
López
|
Apóstol Santiago
|
8
|
“Faraón”
|
Negro
|
558
|
Rafael
Serna
|
Apóstol
Santiago
|
353
|
“Pertinaz”
|
Negro
|
488
|
Jesús
Enrique Colombo
|
Santa
Rosa de Lima
|
|
 |
|
|
 |
|
 |
|
|
|
Por favor haga Click Aquí para descargar el plugin de Flash desde la página oficial del fabricante.
|